Mostrando entradas con la etiqueta comunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunidades. Mostrar todas las entradas

Bombillas que 'cantan'


Bombillas que 'cantan'

[foto de la noticia]
Cuando Thomas Edison inventó la bombilla en 1879 cambió la existencia cotidiana de la Humanidad. Arrojó luz duradera, desterró las incómodas lámparas de gas y las antorchas. Hoy la versión moderna de su entonces revolucionario artefacto no sólo luce,sino que también suena.
La empresa francesa Awox acaba de crear la primera lámpara musical. La han bautizado como L'AwoX Striim Light. El invento ideado por esta compañía de Montpellier especializada en tecnología multimedia ilumina y también canta. Es una especie de dos en uno, un mp3 lumínico o, al contrario, una bombilla reproductora.
Esta lámpara arroja 40 vatios de luz y además tiene integrada una cinta que permite reproducir pistas de audio MP3. La bombilla va conectada vía Bluetooth a una tableta o un dispositivo móvil. Así es como tiene acceso a la lista de reproducción previamente definida en el aparato.
Basta con apretar el interruptor para obtener, además de luz, música. El invento relega los tocadiscos y reproductores de música a meros objetos decorativos. La biblioteca musical ya no se lleva en el bolsillo, sino que cuelga del techo. No se reproduce. Se enciende.

'Proeza' tecnológica

"Se trata de una verdadera proeza tecnológica", ha señalado al diario Le FigaroFabrice Sotto, el jefe de Meliconi, el distribuidor francés del invento. Para lograr unir luz y voz los ingenieros de Awox han tenido que integrar en el reducido espacio que ocupa una bombilla un receptor Bluetooth y un altavoz HP mono.
Este doble servicio tiene su repercusión en el precio. La bombilla cuesta 99 euros. Se vende con un pequeño mando a distancia para poder manejar el volumen del sonido, pero también la intensidad de la luz. Los aparatos los han concebido los ingenieros de Awox en Francia pero se fabrican en Asia.
No es la primera bombilla tecnológica que se lanza al mercado. Phillips ya lanzó un nuevo modelo de lámpara llamada Hue que se puede manipular desde un iPhone y que cuesta 60 euros. Esta bombilla de 50 vatios se mantiene conectada a Internet gracias a un accesorio que se enlaza al Router. Esto permite controlar la luz, encenderla y apagarla, incluso programarla o modular su intensidad desde el teléfono móvil.
La AwoX Striim Light francesa le pone, además, notas sonoras. No contentos con el avance, en la empresa gala ya le dan otra vuelta de tuerca al invento de Edison y maquinan una nueva lámpara que además tenga WiFi. Para poder moldear, a la vez y en la distancia, luz y sonido.

Plan Renove de Contadores e Instalaciones Eléctricas Comunes de la Comunidad de Madrid

Desde Grupo-Frioelect le recomendamos la reforma de las instalaciones comunes de su finca para mejorar la seguridad y la eficiencia, aprovecha la subencion de la CAM, y renueve la instalacion por muy poco dinero.

La Comunidad de Madrid promueve la renovación de las instalaciones eléctricas comunes de edificios de viviendas, con la finalidad de mejorar sus condiciones de seguridad y favorecer la incorporación de medidas de eficiencia energética.

Actuaciones incentivables:

Reforma de las partes comunes de la instalación eléctrica de edificios destinados a viviendas (cuarto de contadores, alumbrado de escalera, garajes, etc) para adaptarlas a la actual normativa de seguridad eléctrica.

Beneficiarios:
Comunidades de propietarios, comunidades de bienes o propietarios particulares de edificios que tengan más de dos suministros para viviendas.

Cuantía del Incentivo:
Hasta 120 € por cada contador existente en la finca reformada.

Periodo de realización de la inversión:

Desde el día 15 de enero al 30 de noviembre de 2013.

telf: 626 28 00 12 / 918657251    mail: grupo@frioelect.com

mas informacion